Inicio
>> ActualizadO:
Martes, 14-Ene-2025 |
|
@ Seamos Soci@s 2025:::: 17 años "amontonando nubes"
Esta frase evoca la idea de que, al igual que las nubes se acumulan en el cielo antes
de una tormenta, las preocupaciones y los pensamientos se pueden acumular en la mente hasta que se liberan o se resuelven.
Es una expresión muy visual y emotiva, perfecta para capturar la esencia de esos momentos en los que los pensamientos parecen desbordarse. Pero aquí seguimos, sobreviviendo.
::: Ver vídeo:
Ya puedes renovar tu cuota, tu compromiso, tu mecenazgo, tu aportación… sólo 10 €uros. A la directiva (efectivo o Bizum) o cuenta bancaria: ES31 0078 0109 05 4010003561 (CONCEPTO: CUOTA 2025 Y TU NOMBRE). |
|
@ Cortometraje literario::: Alicia 2 "A través del espejo"
En el mundo del espejo, las reglas no son lo que parecen. Cada paso que dé Alicia le presentará un nuevo personaje y varias pruebas y acertijos que deberá superar antes de ser reina. Pero para una niña de doce años, tantas normas, etiquetas y protocolos no caben en su mundo, así que decide volver a su casa, a su realidad.
La trama está unida con movimientos del ajedrez hasta llegar al final, a un "jaque mate", y todas las localizaciones exteriores pertenecen a la provincia de Cáceres: Montánchez, Cáceres capital y Belvís de Monroy.
Cortometraje basado en la novela de Lewis Carroll y dirigido por Creaciones Romasolfer con Emma Álvarez de protagonista y hasta tres generaciones de actores y actrices: Ana F., Olaya, Enzo, Mateo, Rafa R., Iván, Esther, María G., Coral, Ana M. y Ekaterina. Y otras tantas piezas del ajedrez y ayudantes de rodaje: Mrailuz, Krasi, Víctor, Paula, Ana María, Olivia y Dori.
|
|
@ Videoclip:: "La danza de la memoria"
Porque aquellas personas que no conocen su pasado están condenadas a repetirlo. Para que cuando seamos mayores no se nos olviden los buenos momentos vividos. Para que sirva como apoyo a la lucha contra el alzheimer y por la memoria histórica. Los recuerdos son el único paraíso que ningún pirata puede robar y ningún gobierno puede expropiar. Recordar el pasado nos ayuda a crecer, entendernos mejor y construir un futuro más consciente y conectado.
Música y Danza acrobática con la música de "La fe" de Mikel Izal y Pablo Alborán. Rodado en la provincia de Cáceres (Valdefuentes, Almoharín, Alcántara y Los Barruecos). Con Iván Hidalgo y Paula Solís y Creaciones Romasolfer. Que "El olvido está lleno de memoria" (Mirador de la Memoria de El Torno).
:::: Ver VÍDEO::::
|
|
@ "Juicio a Helena" en Montánchez
Helena de Esparta, perdida en la inmensidad del espacio, encontró su universo en Paris de Troya. Ahora es el turno del público para que emita el veredicto. ¿Culpable de desencadenar la guerra más famosa de la historia (la de Troya). ¿O inocente? y por lo tanto, reclama el olvido, porque su único delito fue amar a un hombre sobre toda la eternidad.
Adaptación de Rosa Solano de la obra de Miguel del Arco: "Juicio a una zorra". Interpretada por Ana María Pérez con la colaboración de Emma Álvarez y los Acrolovers Iván Hidalgo y Paula Solís.
En un mundo actual, de guerras y violencia contra la mujer, Helena reclama el olvido para descansar. Personaje de la mitología griega, que se fusiona con teatro, música, cine y danza en el escenario.
::: Vídeo resumen..::
|
|
@ Fin-de cine en Hervás y Granadilla
Fin de semana en el norte de Cáceres (Hervás y Granadilla) aprendiendo la técnica audiovisual del mundo del cine. Una convivencia de distintas edades y gustos para entre todos y todas, rodar varios cortometrajes por el entorno.
El cine sirve de función espiritual, abre las mentes y los corazones de las personas a las vastas posibilidades de la vida humana. Haciendo cine y hablando de cine se conecta con otros seres humanos.
El cine enseña a trabajar en equipo, a comprender lo que vemos, a transformar nuestras ideas en imágenes y con pocos recursos. Desarrolla la creatividad y te hacer viajar sin moverte del sitio. Además, si visitas lugares tan maravillosos, aprendes historia y cultura.
:: Vídeo 1: 48 horas de ¡Acción!: .::::: Vídeo 2: El juego de las sillas:.. Vídeo 3::: "Bambi" . ::::: Vídeo 4: "Si Dios es las flores":: |
|
@Gymkana: Bajo el mar
La Plazoleta de Valdefuentes se ha convertido en una playa de juegos compartidos: literatura, música y cine. Adultos y niños han creado un puente entre generaciones, con el mar y el agua como tema principal de los juegos, han hecho magia por unas horas.
"El mar" ha hecho preguntas y lanzado retos para que los equipos "pescaran" el máximo de puntos. En esta orilla han liado con la competitividad y la tensión del momento.
Como una ola que llega a la orilla hemos sumado una actividad más a nuestra historia, escrita con la tinta del viento.
:::Vídeo:::::..... |
|
@ Acústico en Almoharín: Música + Danza
Una noche de cualquier día de otoño, evocando la “Nana del Mediterráneo”, escuchando los acordes de una guitarra para recordar la infancia en “El sitio de mi recreo”, las calles de la localidad de Almoharín.
Entre las sombras, el dúo de Acrolovers surgen, moviéndose por todo el espacio mientras se oyen las luces de colores de “Dinamita”. “Imaginatú”, que cada nota, cada paso, narra una historia de amor eterno, a la Música, “La quiero a morir” y a la Danza, y se desata una fiesta de sentimientos y energía, “Disfruto” y en el aire flotan risas junto con el encanto efímero del “Polvo de mariposas”.
Los aplausos se mezclan con el dulce sabor de un “Cachito de pastel” y seguimos buscando respuestas en un viaje introspectivo, reflejado en la melodía de “Y busqué”.
Ritmos y armonías emergen con el “Sargento de hierro”, poniendo fin a esta aventura musical única.
La noche se tejió con el material con el que se hacen los sueños, guitarra y voces en directo, bailarines acrobáticos. (Vídeo:::: RESUMEN) |
|
@ Taller de circo y acrosport en Botija
Nuestros Acrolovers (Iván Hidalgo y Paula Solís) eneseñaron este deporte aún desconocido.Diversas pirámides y portés de danza contemporánea, sin edad ni complexión física, porque "la música es el circo de la mente, donde las notas son acróbatas y los acordes son malabaristas".
El acrosport es un tipo de deporte/danza que tiene su raíz en el circo y donde es esencial el trabajo en equipo, el equilibrio y la confianza. Finalizaron con una exhibición de la coreografía "This is me" que dejó a más de uno y una con los ojos abiertos. |
|
@ Taller de Literatura extremeña
En Plasenzuela, en El Bosque de To, un tesoro para todas las edades. Un recorrido por un museo al aire libre donde hemos conocido la mitología y las leyendas de Extremadura: la Jáncana, la Serrana de la Vera o la Chancalaera. Un bosque donde "las estrellas dicen, que los fugaces somos nosotros".
Un 1 de mayo lleno de conviviencia y aprendizaje, con personas de varias localidades de la provincia de Cáceres.
|
Asociación Juvenil y Cultural Víctor, Valdefuentes (Cáceres)
Mail: comunicacionajcv@gmail.com -
Web: Creaciones Romasolfer
@Somos_AJCV |
|